top of page
Buscar

Comer por dos en el embarazo

  • By: Yolanda González
  • 22 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Si bien es cierto que aquello que nos decían las abuelas de que había comer por dos parece una exageración, no deja de tener cierto sentido cuando hablamos de nutrición. No hay que comer por dos, pero si nutrirse para dos. Iniciar un proceso fisiológico tan sofisticado como es un embarazo, requiere que cubramos nuestras propias necesidades nutricionales y además las del ser que se está formando, y estas son completamente distintas.

EL EMBARAZO COMIENZA ANTES DE LA CONCEPCIÓN. No está de más empezar a cuidarnos a todos los niveles cuando decidimos quedarnos embarazadas. Es necesario plantearse una alimentación, completa, sana y equilibrada. Realizar algo de deporte, eliminar hábitos nocivos, vigilar que lo que comemos esté exento de aditivos, no consumir grasas saturadas, y en definitiva, limpiar un poco nuestro organismo nos va a proporcionar encarar esta etapa con más garantías de éxito respecto a la salud de nuestros retoños.

AUMENTO DE PESO GESTACIONAL Es importante saber que el aumento de peso gestacional no tiene que ver únicamente con el crecimiento del feto. Además tenemos que contar con factores como: -La volemia (cantidad de sangre que circula por nuestros vasos sanguíneos). Aumenta como consecuencia del mayor aporte de nutrientes al feto. -Aumento del tejido adiposo, cuya función es aumentar las reservas de nutrientes para madre e hijo en embarazo y lactancia. -Formación de nuevos órganos como la placenta y aumento de las mamas. Como referencia, podemos tomar como base el IMC de la mujer antes de quedarse embarazada. Tomando en cuenta que un IMC ideal está en 20-25. Para un peso dentro de margenes es idóneo un aumento entre 11 y 16 kg. IMC=peso/estatura -20-25, normopeso -<19, bajo peso->25,sobrepeso ->30, obesidad Casos especiales: -Las mujeres con obesidad también deben coger peso proporcionalmente. No es el momento de ponerse a dieta de adelgazamiento, pero es el momento perfecto para empezar a cuidarse. -Adolescentes: el aumento de peso debe mayor que el de un embarazo normal. Se admite como normal un aumento de hasta 20 kg. -Embarazos múltiples: la ganancia de peso también debe ser superior, en función del número de embriones, edad y circunstancias fisiológicas, tu tocólogo o matrona te indicarán cuales son las pautas a seguir en cuanto a alimentación.

DIETA DURANTE EL EMBARAZO Es aceptable un aumento en ingesta de calorías entre 300-350 calorías. -Proteínas. Su ingesta durante el embarazo debe aumentar entre 10 y 15 gramos. De ellas dependen la buena formación de los tejidos. Evitar carnes rojas. -Lípidos. La proporción debe ser la misma que antes del embarazo. Son necesarios para la formación de la retina y del sistema nervioso del bebe. Eso si, debemos procurar que sean de buena calidad, aceite de oliva, pescado azul y frutos secos. Evitar los aceites de palma y bollerías con ácidos grasos saturados. -Hidratos de carbono. Contribuyen en el almacén de energía que vamos a necesitar para afrontar esta etapa. los mejores, arroz, pastas, patatas,legumbres, frutas y verduras. No tan buenos, azúcar, dulces, bollería.

IMPRESCINDIBLES EN EL EMBARAZO -Ácido fólico. Necesario para prevenir anemias y para la formación del sistema nervioso del bebé. Se encuentra en los vegetales de hoja verde, espárragos verde, guisantes, cereales integrales e hígado. -Vitamina B6. Nos ayuda también a combatir la anemia y... (sorpresa) contribuye a no tener depresiones durante o después del embarazo. Se encuentra en los alimentos mencionados para el ácido fólico, y además en los cacahuetes, carne, pescado y plátano. -Vitamina D. Necesaria para la mejor absorción del calcio. Leche, mantequilla, y yema de huevo. Para activarla es necesario tomar el sol con protección, y en horas de baja actividad solar. -Minerales. Ni que decir tiene que el aumento de metabolismo durante el embarazo nos requiere un aporte algo mayor de minerales. Procura que en tu dieta no falten alimentos ricos en calcio, hierro, flúor, yodo, magnesio...

Lo ideal es seguir una dieta sana y completa, eliminando comida basura y comiendo lo más sano posible.

 
 
 
Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts

© 2023 por Centro de Fitness Pilates. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo:

CONTACTO

Estamos en No Solo Pilates
Calle José García Ferrández, 9 Elche (Alicante). 

Tlf o whatsapp 675. 308. 539
nosolopilates@gmail.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page